Washington advierte que podría limitar o suspender el intercambio de inteligencia con España si la relación con Huawei no se modifica

En julio de 2025, el Ministerio del Interior español adjudicó un contrato de 12,3 millones de euros a Huawei para proporcionar servidores de almacenaje y servicios de consultoría para sistemas de interceptación judicial de comunicaciones.

Legisladores republicanos de los comités de inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes (Tom Cotton y Rick Crawford) expresaron su alarma. En una carta dirigida a la directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard, pidieron revisar los acuerdos de intercambio de inteligencia con España, por el posible riesgo de que datos sensibles acaben en manos del Partido Comunista Chino (PCCh)


Críticas internas y sectoriales


Bruselas también se pronuncia


Defensa oficial de España y de Huawei


Impacto sectorial: telecomunicaciones


El contrato con Huawei ha encendido una fuerte tensión diplomática entre España y EE. UU., que podría comprometer la cooperación en inteligencia. También ha reactivado advertencias desde la UE y provocado una división política interna. Mientras tanto, el Gobierno español defiende la seguridad del contrato, y empresas como Telefónica buscan reducir su exposición tecnológica a la firma china.